Constituyen un valor decorativo que sobrepasa la mera función de contener libros. Porque dibujan la personalidad del salón, comprueba las propuestas más novedosas y elegantes ideadas por destacados interioristas.
Para fans de las piezas de autor. La exclusiva colección I Maestri reincorpora a su catálogo las librerías exentas Nuage, concebidas por la arquitecta Charlotte Perriand a mediados de los años 50. La firma italiana ha reconstruido fielmente cada modelo, basándose en los diseños originales, en estrecha colaboración con Pernette Perriand, la hija de la autora.
La librería perfecta para LUISA OLAZÁBAL
La interiorista Luisa Olazábal pone especial cuidado en los diseños que realiza ex profeso, como en este salón, para el que ha concebido una estantería de líneas serenas y puras. Sus estantes en ángulo recto esconden luces LEDs que transforman el escenario de noche, aportando una agradable luz indirecta.
Serie de módulos bajos
Una propuesta de Raúl Martins para una sala de lectura. El decorador ha recurrido a una pareja de estantes de factura industrial que se han adosado y coronado con una encimera de mármol negro: esto otorga relevancia al resultado final. El papel de la pared es de Sanderson.
A modo de telón de fondo
La alineación de los estantes volados de esta solución, creada por la arquitecta Mafalda Riveiro, contrasta con el crisol de colorido que forman libros, catálogos y colecciones de revistas y discos de música. Delante, mesa antigua en tubo de acero, lámpara Arco, de la firma Flos, y sillas compradas en El Ocho.
Simetría con el paisaje
En esta casa firmada por el estudio de arquitectura Ábaton, junto a un cristal fijo que conecta visualmente con el jardín se ha ubicado la estantería modelo Random, de la editora MDF Italia. Se compró en la tienda Batavia, como el resto del mobiliario.
Adaptada a la arquitectura
Para un camuflaje perfecto, la estantería a medida, de suelo a techo, se ha pintado igual que la pared. Así, sólo destacan las cubiertas de los libros, que reciben luz desde los focos orientables instalados en un riel. Las butacas de acero y cuero se adquirieron en Marita Segovia y, sobre la mesa lacada en blanco, diseño de María Lladó, destaca una esfera roja, de In Dietro.
La pieza más versátil de CARME PINÓS
Premio Nacional de Arquitectura 2005, Carme Pinós, que actualmente está trabajando en el proyecto del Caixaforum de Zaragoza y el edificio departamental del nuevo Campus de Viena, acaba de presentar una colección de mobiliario llamada Objects, entre la que destacamos los estantes Moni-k. Consisten en una chapa de acero de 2 mm de grosor plegada en forma de greca y que dibuja interesantes líneas en la pared.
Aporta dinamismo
Combinando estantes abiertos y cerrados, como en este ejemplo de Facilmobel, se logra un extra de movimiento, animado aquí con puertas lacadas y sin tirador.
Piezas únicas
Lo es la librería de haya maciza concebida por el interiorista Thomas Urquijo. Para completar el rincón de lectura, eligió una butaca de original estampado en azul klein y una lámpara articulable adquirida en EE.UU.
Almas gemelas
Esta zona de despacho emana un charme especial gracias al acabado envejecido que imprimen la pareja de estanterías exentas elegidas por la interiorista Luisa Olazábal. La mesa es de FdG y la alfombra, de la firma Piodão.
Frente a frente
La propuesta del anticuario Fernando Fauquié dota de marcada personalidad a este espacio de tránsito. Ha ideado dos librerías gemelas, realizadas en DM lacado y semiencastradas en las paredes.
Cerrada con vitrinas
Este modelo modular –realizado íntegramente a medida por Formas– se adapta a una zona de paso. El acabado lacado de la trasera y los estantes aportan luminosidad y combina con las puertas correderas acristaladas y el marco en madera de cerezo. El altillo aprovecha espacio hasta el techo.
Fidelidad cromática
En consonancia con un escenario completamente vestido de blanco, Joaquín Torres y Rafael Llamazares, del estudio de arquitectura A-cero, idearon una estantería embutida en la pared y realizada con tableros de DM lacados. El banco de madera y hierro es de Monpas.
Único y muy singular
Así es el diseño de los interioristas Ramón García Jurado y Paco Pocovi para este frente de librería adaptado a una sucesión de pilares. Del central cuelga un grabado sobre acero de Inés Diarte, en la galería Ra del Rey. En el aparador sueco, copas del s. XIX.
Billy, de Ikea, todo un superventas
La popular estantería ha superado la treintena de años de fabricación ininterrumpida desde que se lanzara en 1979. Su creador, Gillis Lundgren, nunca imaginó que Billy fuera a alcanzar la fama de la que hoy sigue gozando, pero es que en esta pieza se dan cita dos marchamos de la marca: evolución constante y democratización del diseño.
DESCÚBRELAS ONLINE - www.mobles114.comLos nuevos acabados de Tria nos fascinaron en la Feria Hábitat Valencia. - www.puntmobles.comEl sistema modular Camaleó, sin trasera, para dividir espacios. - www.mdfitalia.it Wave: su última serie de contenedores y estantes de libre composición. - www.sellex.esSistema de estanterías móviles de aluminio Hanka, de Estudi Blanc. - www.treku.es La solución exenta Verso por su estructura ligera en nogal, teca o wengé. - www.lago.itVoilà, que atesora el Good Design Award 2011, por su novedoso concepto.
LOS HITS DE HOY - FUNCIONALIDAD: Los diseños de librerías responden a líneas cada vez más depuradas y sencillas a favor de la mayor capacidad y de la máxima adaptabilidad a los escenarios en los que se instalan. - ILUMINACIÓN: Fabricantes e interioristas ponen énfasis en modelos de estanterías con luces de bajo consumo o LEDs incorporados: quedan ocultas en el marco, la trasera o los estantes. - BUEN DISEÑO: Constituyen un elemento decorativo crucial en un proyecto de interiorismo. Un plus: frentes camuflados con la pared o fondos de color para añadir profundidad.