Anota en tu agenda: Madrid, del 11 al 13 de septiembre. ¿La causa? Las galerías de arte acercan al público lo más florido de la creación contemporánea con horarios y actividades especiales. En Apertura 2014, habrá rutas guiadas, talleres....
Nos muestra la obra Más allá, un homenaje de la pintora argentina Alejandra Roux (Buenos Aires, 1964) a su abuelo Raúl, dibujante, y a su padre, Guillermo, pintor. www.galeriautopiaparkway.com
Galería Maisterravalbuena
En esa galería verás las esculturas de B. Wurtz (Pasadena, EE UU, 1948) realizadas con objetos cotidianos de desecho. www.maisterravalbuena.com
Galería de arte Leandro Navarro
Aquí, los particulares paisajes de la sierra madrileña y personajes oníricos de Joaquín Risueño (Madrid, 1957). www.leandro-navarro.com
Galería Pilar Sierra
Abre temporada con una selección de obra gráfica y pintura sobre papel de Tom Wesellmann (Cincinnati, EE UU, 1931). www.estiarte.com
Galería La Caja Negra
Ofrece la serie gráfica reciente de José Pedro Croft (Oporto, Portugal, 1957). www.lacajanegra.com
Galería Marlborough
Una de sus propuestas está dedicada a las escenas mediterráneas de Alfonso Albacete (Antequera, Málaga, 1950). www.galeriamarlborough.com
Galería Elvira González
Desde Japón, trae obras de Suda Yoshihiro (Yamanashi, 1969) como esta, titulada Weeds. www.elviragonzalez.es
Galería Blanca Soto
Exhibe los últimos trabajos de Manuel Barbero cuya inspiración cruza la frontera caos/orden. www.galeriablancasoto.com
Galería Marlborough
En su sala pequeña expone las creaciones recientes del joven Joaquín Barón (Ciudad Real, 1970). www.galeriamarlborough.com
Galería Casado Santapau
Esta galería inaugura temporada con obra gráfica, instalaciones y objetos de la alemana Claudia Wieser. www.casadosantapau.com
Galería Rafael Pérez Hernando
No te pierdas DISurbias #1. La piel olvidada, un proyecto de Eduardo Valderrey (Barcelona, 1963). www.rphart.net
Galería Ponce + Robles
Descubre las estructuras móviles –esta se llama Briefing room– que forman parte de la primera exposición en Madrid del portugués Manuel Caeiro (Évora, 1975). www.poncerobles.com
Galería Fernández-Braso
Una de las citas imprescindibles: la galería nos invita a descubrir el montaje de gran formato, a base de hierro corten, aluminio y bronce, de Miquel Navarro (Mislata, Valencia, 1945). www.galeriafernandez-braso.com
Galería Blanca Berlín
Esta inquietante obra del argentino Pablo Boneu comparte aquí espacio con otras del norteamericano Chuck Ramírez. www.blancaberlingaleria.com
Galería Cayón
Reúne esculturas y una colección de dibujos desde los años 60 hasta hoy del estadounidense Fred Sandback. http://galeriacayon.com
Cuadernos sin estrenar, lápices vírgenes, olor a libro nuevo... y multitud de salas de arte con las paredes recién encaladas para ofrecer lo mejor de sus artistas invitados en la próxima temporada. Porque –como para otros muchos–, el año artístico empieza en septiembre, la Asociación de Galerías de Arte ARTE_MADRID organiza la quinta edición de su gran fiesta. Bajo el nombre de Apertura 2014, reúne a más de 40 galerías que durante tres días serán más accesibles que nunca tanto para el ciudadano que, a veces, no se atreve a traspasar el umbral como para el coleccionista que ansía conocer lo más rabiosamente novedoso en arte prêt-à-porter.
Tenemos del 11 al 13 de septiembre para conocer de primera mano cuáles son los autores de nueva generación –Moisés Mahiques, en la galería Fernando Pradilla; Abigail Lazkoz, en Bacelos; o Secundino Hernández, en Heinrich Erhardt– y ver en qué están trabajando nombres consagrados como Dora García, en Juana de Aizpuru; Stephen Irwin, en Arnés y Röpke; o Miquel Navarro, en Fernández-Braso. Y lo podremos hacer sin prisas, con horarios especiales, junto a un experto en una ruta guiada, participando en talleres para familias impartidos por artistas o educadores, o asesorados por los directores o comisarios de grandes museos que participan.