En el salón, sobre el sofá de cuero de Flexform con cojines Cane de Descamps, fotografía de la serie Detroit de Marchand y Meffre. La butaca gris es de Saporiti Italia.
Bom appétit!
Las butacas moradas italianas de los años 50 se han retapizado con un terciopelo de Nobilis. Sobre ellas, obras de Alex Perweiler. Mesas de centro y lámpara de techo de los diseñadores y mesita auxiliar de Flexform. Los jarrones son de Sottsass y de Mario Torregiani.
Fusión de estilos
Vista del resto del salón con el comedor al fondo.
Retiro artístico
Sobre el banco de Humbert y Poyet con tela de Nobilis, lámpara Néon de Olivier Peyricot y obra de Arold Ancart.
Pisar fuerte
Los suelos del salón-comedor son de mármol y las paredes se dejaron el blanco.
Rincón de lectura
La librería que separa los ambientes es italiana de los años 60 y está hecha en caoba.
Merecido descanso
Junto a la butaca y el reposapiés de Marco Zanusso, mesa auxiliar de Flexform con cerámica de Mario Torregiani. La lámpara de pie es de Jo Hammerborg.
Comedor
en el comedor, mesa y sillas de la serie 033, de Dimorstudio. En el rincón, lámpara de Michael Anastasiades para Nilufar.
Pieza radiante
Lámpara Sputnik de Fedele Papagni y obras de Pierre de Tan.
Vistas al mar
El comedor visto desde el hall de entrada.
Buena recepción
En el hall de entrada, mesa Gamfratesi de Gubi, flanqueada por sillas de Jeanneret, en la galería Downtown. Sobre ella, cuenco rojo de Jouve y jarrón gris de Franco Bucci. La obra es Sin título, de Ned Vena (2011) y los apliques de pared, el modelo 228 de Gino Sarfati para Arteluce.
Tamaño
El piso cuenta con 380 metros cuadrados y 100 de terraza.
Eterno verano
En la entrada, papel pintado de Matthew Williamson para Osborne and Little y fotografía Poolside Gossip de Slim Aaron.
Terraza
Banco de Wim Rietveld de los años 50 con cojines de Osborne & Little y silla Croisette de Honoré Deco. En el centro, mesa Gamfratesi de Gubi.
Terraza
En primer plano, sillones de fibra Lemon de Abrahem y Dirk Jan Rol de 1957. Al fondo, comedor con mesa y sillas de Richard Schultz para Knoll, de 1966.
Habitación principal
Daybed SCAL de Prouvé, lámpara de pie Pedrera de Gubi, cama de Flexform y bureau Enfilade de Cee Braakman.
Habitación principal
Junto a la obra (3) de Danh VO, silla Senat de Jeanneret, en Galerie Downtown, y lámpara de pie de Arteluce de los años 50. A la derecha, mesa de Percival Lafer con lámpara Brasilia de Michel Boyer.
La terraza del dormitorio
Alfombra 3d de Fashion for Floor, banco diseño de Humbert & Poyet, sillas de Jean Royere y mesa de Pierre Frey.
La terraza del dormitorio
Detalle del mismo espacio
La terraza del dormitorio
Alfombra 3d de Fashion for Floor, banco diseño de Humbert & Poyet, sillas de Jean Royere y mesa de Pierre Frey.
Baño principal
Grifería de Leffroy and Brooks, lavabo de Duravit y apliques de Tekna.
Baño principal
Se revistió en mármol blanco y negro.
Baño principal
Además de bañera tiene ducha
Baño principal
Detalle de la ducha.
Ducha en mármol blanco y negro
Segundo dormitorio
En la pared, fotografía Eden Roc de Slim Aaron. Junto a la cama es de Flexform, con sábanas de Osborne & Little y cojines de Habitat, mesilla de los 50 con lámpara de Michael Anastasiades para Flos.
Segundo dormitorio
Papel pintado Tile de Cole & Sons, estantería de los 50 con jarrón vintage y arte de Joe Bradeley.
Segundo dormitorio
Sobre el bureau de los 60, lámpara de los 50 y arte de Arold Ancart. La silla es de Max Bill.
Segundo baño
Suelo de Devon & Devon, papel pintado de Osborne & Little, grifería y espejo de Leffroy and Brooks, lavabo de Duravit y cerámicas sicilianas como decoración de pared.
Estudio
Papel pintado Palm de Cole and Sons, alfombra de Stepevi, cama de Prouvé de los años 50, mesa auxiliar Kangourou de Matégot, espejo de Gio Ponti, arte de Paul Kowan y apliques de Lambert & Fils.
Estudio
Escritorio Compas y silla Direction, ambas de Prouvé, en Vitra; lámpara Balancier Lightolier de los 50, arte de Paul Kowan y cortinas de Pierre Frey.
Cocina
Mesa Square Table y sillas Cinéma de Jeanneret, en Galerie Downtown Paris. El banco se ha tapizado con tela de Pierre Frey y el aplique es de Stilnovo.
Cocina
Sobre los muebles de Aster, jarrón de los años 50.
El dúo
Los arquitectos Christophe Poyet y Emil Humbert.
En Larvotto, la principal playa de Mónaco, tras una fachada cubierta con mosaicos cerámicos de un edificio levantado durante la década de los 70, el estudio Humbert & Poyet ha fusionado dos pisos para crear una residencia de ensueño de 380 metros cuadrados (más 100 de terraza).
En su interior, inspirados por las icónicas imágenes de Mónaco, Palm Springs y Palm Beach del fotógrafo Slim Aarons, han querido plasmar el estilo de vida de la Riviera francesa e italiana, desde una perspectiva lujosa, pero discreta. "Hemos optado por una sobriedad moderada, amenizada con pinceladas de colores vivos y papeles pintados estampados con plantas, influenciados por la vegetación exterior y las increíbles vistas sobre el Mediterráneo", explica el dúo. Para crear esta atmósfera, buscaron muebles del siglo XX en galerías galas y los mezclaron con piezas actuales y diseñadas a medida.