El estudio portugués SA&V nos introduce de lleno en la primavera con este proyecto. Una vivienda en los alrededores de Lisboa, firmada por el arquitecto Pinto Basto, a la que han imprimido su sello de estilo: interiorismo top, elegancia en los acabados y luz, mucha luz.
Junto a la piscina, un muro de obra y piedra limita y protege este área de descanso con tumbonas de Ego París en aluminio negro.
Luminosidad por doquier
El hall está concebido como un corredor acristalado con suelo y techo de roble de la marca Mafi. Los bancos de piel son de SA&V. En la esquina, ángeles barrocos de piedra del s. XVII sobre peanas de hierro.
Mirando al jardín
Exterior e interior están en permanente contacto visual. Las zonas de porche, con más o con menos sombra, se cubren con un alero volado y llevan tarima tratada de ipe en el suelo y el techo. Los sofás en blanco son de la colección Zendo, de Manutti.
La zona de estar
Bajo una paleta de tonos neutros que genera luminosidad, en este rincón destaca la piel de vaca australiana que viste la zona de la chimenea y se prolonga en la estructura del techo.
La zona más social de la casa se ha iluminado puntualmente con lámparas de pie cromadas, de la firma Milán Iluminación. Sofás en lino beis con cojines de terciopelo, diseño de SA&V.
Alargando la tertulia
En el centro de la escena, una espectacular mesa en cuero blanco y pies de acero, obra de SA&V. Las mesitas auxiliares en maderas exóticas son también del estudio. Sobre el suelo, para completar la unidad cromática, una alfombra de lana de América del Sur.
Amplitud de miras
Desde los sofás se pasa directamente a la zona de comedor, un área de grandes dimensiones con mobiliario en la misma línea de neutros y enmarcada también por una alfombra de lana. En el techo, líneas de foseados ocultan los focos de LEDs. Las butacas son de SA&V.
Ideas de las interioristas
Materiales impecables
Un aspecto que siempre cuidan, tanto en revestimientos como en muebles. Acero, acabado plata, efecto espejo, cuero blanco... dan brillo y esplendor a la atmósfera. Tapicerías, cortinas y alfombras de lana elevan la temperatura.
Buscando temática
En el proyecto de decoración, las interioristas hacen alusión a la caza siguiendo los deseos del propietario. Trofeos en algunos espacios puntuales, pieles que revisten elementos estructurales o reposan sobre el suelo, cuernas y astas en las lámparas...
Desde el comedor
En el suelo, generosas alfombras cubren el solado de piedra de Thassos con juntas de acero. La mesita auxiliar forrada en piel de vaca es de SA&V, al igual que la alfombra. En la pared, un dibujo de Luis Silveirinha.
El detalle rompedor: grandes cestas de cuero como jarrones para las hortensias
Diseños y materiales con glamour
Las mesas donde se reúnen los amigos están encuadradas por una pared revestida con un pachtwork de maderas antiguas, que acoge dos obras de Graça Pereira Coutinho. La lámpara de techo es un diseño de SA&V. El resto del mobiliario procede también de su showroom.
Una cocina personalizada
Los muebles, diseño de SA&V, llevan los frentes lacados en blanco alto brillo y se completan con la encimera de Corian y el pavimento de microcemento pulido. Una estética depurada y funcional en la que destacan las referencias a la caza.
Detalles de la naturaleza
Junto a los fogones y la campana industrial, de la firma Pando, macetas con plantas aromáticas. La puerta se ha destacado con una fotografía impresa en un vinilo adhesivo.
En la suite principal, un singular dosel
El cabecero –un diseño de SA&V en tejido de Alcantara y con los apliques integrados– está flanqueando con dos caídas de lana colgando de argollas metálicas fijadas al techo. En las mesillas, lámparas de Porta Romana.
El cuarto de baño manda el blanco
Un espejo de lado a lado y hasta el techo amplía considerablemente el espacio. La encimera y el lavabo se realizaron con mármol de Thassos. Debajo, armarios con frentes de acero pulido y efecto espejo.
Pasillo bien aprovechado
Dos bancos Barcelona de Mies van der Rohe sirven de apoyo a la zona de vestidor. Las puertas lacadas con perfiles en pan de plata compiten en belleza con el suelo de roble. Los cuadros son del pintor Pires Vieira.
Envuelta en esa luz portuguesa inconfundible, nos maravillamos con esta vivienda unifamiliar de reciente construcción, obra del arquitecto Pinto Basto. Convence la pureza de sus volúmenes y la sucesión de ventanales recorriendo la fachada trasera para colar así los rayos de sol en el interior. Los propietarios buscaban una distribución ante todo cómoda y fácil de vivir, donde se diera especial protagonismo a los espacios comunes: «Ellos tienen una vida social muy activa y reciben mucho en casa.
Querían un refugio amplio y confortable, donde disfrutar con amigos del arte y la conversación», explican las artífices del interiorismo, Carmo Aranha y Rosário Tello, del estudio lisboetaSá, Aranha & Vasconcelos –SA&V–. Un objetivo que se forjó junto a la elegancia reposada que caracteriza las obras ideadas por este equipo. Así, se dio especial protagonismo a la zona social, en el que conviven salón y comedor. Con vistas fabulosas al jardín, su escenografía resulta a todas luces la más espectacular.
Para toda la casa se eligió una gama de neutros muy suave que apenas tiene despuntes de color. Como en la mayoría de los trabajos de SA&V, se ha recurrido a materiales de alta calidad para los revestimientos, como el mármol blanco de Thassos y el roble macizo, o la piel de vaca australiana y la madera fosilizada que cubre algunas paredes del área social. Pero también los muebles, la mayoría diseñados por las interioristas, aumentan el efecto de sofisticación vestidos con pieles, terciopelos, lanas cien por cien o con perfilerías de acero inox.
En general, destacan los diseños depurados en formas y agradables al tacto, en total sintonía con la línea arquitectónica que envuelve toda la casa. Este conjunto armónico y ultraelegante se alía a su vez con la colección de arte que salpica las estancias, otra seña de identidad que define al estudio SA&V: «Además del confort y la belleza en decoración, las piezas de artista también invitan a quedarse, a conversar y a sentirse a gusto», nos comentan. Pero, la premisa que marcó la diferencia en esta vivienda fue la pasión que siente su propietario por el mundo de la caza. Motivos relacionados con esta temática se repiten por sus diferentes ambientes dando carácter, como los trofeos cinegéticos en la cocina o la lámpara de techo y auxiliares del comedor que incluyen astas en sus estructuras.